ARQUITECTOS: ALBERTO BURGOS / EDUARDO BAVIERA / DAMIAN TEROL / TERESA CARRAU CARBONELL
PROMOTOR: AYUNTAMIENTO ALTEA
AÑO: 2020
LOCALIZACIÓN: PLAÇA CONSISTORIAL
FINALISTA CONCURSO DE IDEAS
El CESTILLO cae sobre la RETICULA: Así, DENTRO, un ayuntamiento completamente NUEVO, mientras que FUERA, mantenemos la imagen, la MEMORIA del lugar. Se conserva la retícula estructural (80% de la “embodied energy” de los edificios), RENOVANDO completamente todo lo demás. Llamamos CESTILLO a una peculiar fachada dentro de la RETICULA. Es el tradicional muro cortina de edificios administrativos, aquí caracterizado por lamas horizontales que mejoran el comportamiento bioclimático de los vidrios de control solar, tanto en invierno como en verano. Ese cestillo crece una planta y al esponjar los usos del programa, permite ordenarlos con claridad y alojar un gran salón de plenos, multiuso y ampliable.
Sobre él, una nueva CUBIERTA LIGERA ventilada de CONTROL y CAPTACION SOLAR, con vuelos de sombra en verano, alojamiento de todas las nuevas tecnologías sostenibles, que completa los nuevos niveles de AISLAMIENTO en las envolturas. Requerimientos PASIVE HOUSES.
TRANSPARENCIA aún más patente en la planta baja, concebida como una SALA HIPOSTILA clara y despejada. Proponemos que aloje la mayor parte de servicios de ATENCION al público e INFORMACION al CIUDADANO, para minimizar el acceso a plantas superiores. La continuidad interior – exterior entre AYUNTAMIENTO y su PLAZA queda reforzada por los soportales y el cerramiento perimetral de vidrio de seguridad.
En las restantes plantas priman la CLARIDAD y FLEXIBILIDAD. Dado que en edificios administrativos lo permanente es el CAMBIO, se organiza con distribuciones sencillas a base de PARTICIO – NES MODULARES con redes de instalaciones registrables por techo. Lo único rígido, la ordena – da trama de pilares y el BLOQUE SERVIDOR, que condensa todo el paquete de instalaciones, comunicaciones verticales, espacios de servicios, almacenes de planta, etc… Es bloque ahonda en planta sótano los necesarios depósitos y permite la conexión directa con el APARCAMIENTO. Un acceso alternativo al de la plaza.
Además de las condiciones de asoleo, protección o captación solar y aislamiento citados en las envolventes verticales, otros factores mejoran el comportamiento BIOCLIMATICO, mediante medidas activas. Considerado el favorable régimen de BRISAS estacionales, se aprovecha el efecto chimenea del antiguo patio. La regulación mecanizada de cierres y lamas de la nueva cubierta permitirá la evacuación de aire caliente y viciado en verano, bajo la sombra. El asoleo de ese volumen cerrado en invierno, favorece la ACUMULACION de aire caliente bajo EFECTO INVERNADERO.
Con la regulación de ventilación bajo la nueva cubierta ligera, disponemos de un colchón de aire, frio o caliente, entre esta y el cestillo. La CAPTACION ENERGETICA de placas solares y fotovoltaicas en combinación con los sistemas de aerotermia, optimizaran el consumo de las bombas de calor.
PLANOS